Un homenaje musical a la serenidad, la cultura y la esperanza
Este concierto, inspirado por el espíritu de San Jorge —patrón de Cataluña y símbolo de amor, libertad y cultura—, quiere ser una ofrenda sonora a la paz y al diálogo entre los pueblos. Desde la profundidad del barroco hasta la elegancia de la música catalana del siglo XX, el programa recorre paisajes de introspección, lucha y belleza compartida.
Programa
1. Johann Sebastian Bach – Aria (de la Suite para orquesta n.º 3 en Re mayor, BWV 1068)
Melodía suave y llena de calma que abre el concierto como una plegaria interior. Una invitación a parar el tiempo y escuchar con el alma.
2. Georg Friedrich Händel – Concert op. 6 n.º 6 en La menor, HWV 324
Obra llena de contrastes dramáticos y lirismo profundo, que refleja la tensión entre la lucha y la paz, muy presente en la música del barroco.
3. Johann Sebastian Bach – Concert de Brandeburgo n.º 3 en Sol mayor, BWV 1048
Una celebración de la vitalidad y el ingenio humano. Diálogo entre instrumentos que simboliza la cooperación y la fuerza de la colectividad.
4. Eduard Toldrà – Vistas en Mar (sobre poemas de Joan Maragall)
Obra emblemática del patrimonio musical catalán, que une la música con la poesía y la natura. El mar como horizonte de libertad y contemplación.